Tabla de composición de alimentos colombianos, 2005.

 

Instituto Colombia de Bienestar Familiar

Primera edición,  2005.

 

Los nutrientes que contiene esta tabla son:

 

Humedad

Energía

Proteína

Lípidos

Carbohidratos

Cenizas

Fibra Dietaria

Tiamina

Riboflavina

Niacina

Vitamina B6

Vitamina B12

Vitamina C

Folatos Totales

Vitamina A  Equivalentes de Retinol.

Calcio

Hierro

Sodio

Fósforo

Yodo

Flúor.

Zinc.

Manganeso

Magnesio

Potasio

Ácido Aspartico

Treonina

Serina

Ácido Glutamico

Prolina

Glicina

Alanina

Cisteina

Valina

Metionina.

Isoleucina.

Leucina.

Tirosina.

Fenilalanina.

Histidina

Lisina.

Arginina.

Triptofano.

Ácido Palmítico.

Ácido Esteárico.

Ácido Araquídico.

Ácido Palmitoléico.

Ácido Oléico.

Ácido Eicosaenóico.

Ácido Docosaenóico.

Ácido Linoléico.

Eicosadienóico

Ácido Linolénico.

Fructosa

Galactosa

Glucosa

Lactosa

Sacarosa

Disacáridos.

Azúcares disponibles totales

Azúcares no reductores.

Azúcares reductores.

Almidón.

Amilopectina.

Amilosa

Pectina